Promoción y comercialización de productos turísticos locales UF0084
Por: Fernández, Asunción.
Colaborador(es): Villarán, Ara.
Editor: España Paraninfo S. A. 2017Descripción: 169 Páginas.ISBN: 9788439926.Tema(s): Ciencias sociales, educación comercial y derecho | Facultad de Ciencias Empresariales | Carrera de Gestión Empresarial Carrera Administración Financiera Carrera de MarketingClasificación CDD: 658.8 Resumen: Marketing turístico, Justificación de la necesidad dekl marketing en el marco del sector de hostelería y turismo, Características de los servicios turísticos, Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelaría y turismo, Definición de marketíng operacional y caracterización de las variables que se basa: producto, servicio, precio, comercialización, distribución y comunicación, Pecualiaridades, de dichas variables en el diseño y comercialización de productos turísticos locales, Marketing vivencial, sensorial o experiencial, La experiencia turística, Marketing experiencial, Definición de marketing vivencial y caracterización del cuarto compónente: la experiencia del viaje, la vivencia y la relaación con el destino, El proceso de segmentación de mercados y definición del público objetivo, fases del proceso de segmentación del mercado turístico, Instrumento de comunicación drgún tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final, Imagen, identidad corporativa y marca, Instrumentos de comunicación según producto turístico local, Estrategia de comunicación online, Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales, Planificación de la comunicación, Medición de los resultados promoción, control y seguimiento, Organización de eventos promocionales, Plan de marketing, viavilidad y plkan de ejecuciónNormativa de comercialización de productos y serviciops turísticos, Proyectos de comercialización de productos y servicios turísticos locales, Estrategias y canales de distribución, Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios, Instrumento de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos, Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas, Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comercialesprogramadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto, El sistema de servucción en el sector de hostería y turismo, Elementos para una teoría de la servucción, Justificación e importancia de su uso, Peculiaridades de la aplicación del sistema de servucción para la creación y desarrolllo de productos turísticos locales, Utilización de la tecnologías de la información para la promoción del destino y la creación y promoción de productos turísticos del entorno local, Webs y portales turísticos, Tipología y funcionalidades, Alojamiento y posicionamiento de la páginas en la red, buscadores, Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca General de la UTEQ | 658.8/F363p (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | Ciencias Aplicadas # 7 Hilera Primera | |
![]() |
Biblioteca General de la UTEQ | 658.8/F363p (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | Ciencias Aplicadas # 7 Hilera Primera |
Marketing turístico, Justificación de la necesidad dekl marketing en el marco del sector de hostelería y turismo, Características de los servicios turísticos, Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelaría y turismo, Definición de marketíng operacional y caracterización de las variables que se basa: producto, servicio, precio, comercialización, distribución y comunicación, Pecualiaridades, de dichas variables en el diseño y comercialización de productos turísticos locales, Marketing vivencial, sensorial o experiencial, La experiencia turística, Marketing experiencial, Definición de marketing vivencial y caracterización del cuarto compónente: la experiencia del viaje, la vivencia y la relaación con el destino, El proceso de segmentación de mercados y definición del público objetivo, fases del proceso de segmentación del mercado turístico, Instrumento de comunicación drgún tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final, Imagen, identidad corporativa y marca, Instrumentos de comunicación según producto turístico local, Estrategia de comunicación online, Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales, Planificación de la comunicación, Medición de los resultados promoción, control y seguimiento, Organización de eventos promocionales, Plan de marketing, viavilidad y plkan de ejecuciónNormativa de comercialización de productos y serviciops turísticos, Proyectos de comercialización de productos y servicios turísticos locales, Estrategias y canales de distribución, Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios, Instrumento de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos, Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas, Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comercialesprogramadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto, El sistema de servucción en el sector de hostería y turismo, Elementos para una teoría de la servucción, Justificación e importancia de su uso, Peculiaridades de la aplicación del sistema de servucción para la creación y desarrolllo de productos turísticos locales, Utilización de la tecnologías de la información para la promoción del destino y la creación y promoción de productos turísticos del entorno local, Webs y portales turísticos, Tipología y funcionalidades, Alojamiento y posicionamiento de la páginas en la red, buscadores, Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico.
Número de ejemplares: 2
No hay comentarios para este ítem.