Calidad total y productividad
Por: Gutiérrez Pulido, Humberto.
Editor: México McGraw-Hill 2010Edición: Tercera edición.Descripción: 362 Páginas.ISBN: 9786071503152.Tema(s): Ingenieria, Industria y construcción | Facultad de Ciencias Empresariales | Facultad de Ciencias de la Ingeniería | Carrera de Marketing Carrera Administración Financiera Carrera de Economía Carrera de Gestión Empresarial | Carrera de Industrial Carrera de Seguridad Industrial Carrera de IndustrialClasificación CDD: 658.8 Resumen: Calidad, productividad y competitibidad, Los maestros de la calidad, Gestión de la calidad e ISO-9000:2005, Introducción a la ISO 9001:2008, Proceso esbelto, reingeniería y las metodologías de las 5 s, Trabajo en equipo y metodología para la solución de problemas (el ciclo PHVA), Implementación de una estrategia de mejora y el cuadro de mando integral, Estadística descriptiva: La calidad y la variabilidad, Índice de capacidad de procesos. Diagrama de pareto y estratificación, Hoka de verificación (obtención de datos), Diagrama de causa-efecto, Diagrama de dispersión, Cartas de diagrama de control, Estado de un proceso: capacidad y estabilidad, Introducción a seis sigma, Introducción a muestreo aleatorio, Muestreo de aceptación.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca General de la UTEQ | 658.8/G984c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | Ciencias Aplicadas # 7 Hilera Primera | |
![]() |
Biblioteca General de la UTEQ | 658.8/G984c (Navegar estantería) | Ej. 3 | Disponible | Ciencias Aplicadas # 7 Hilera Primera | |
![]() |
Biblioteca General de la UTEQ | 658.8/G984c (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | Ciencias Aplicadas # 7 Hilera Primera |
Estado de conservación: Bueno
Estado de integridad: Completo
Calidad, productividad y competitibidad, Los maestros de la calidad, Gestión de la calidad e ISO-9000:2005, Introducción a la ISO 9001:2008, Proceso esbelto, reingeniería y las metodologías de las 5 s, Trabajo en equipo y metodología para la solución de problemas (el ciclo PHVA), Implementación de una estrategia de mejora y el cuadro de mando integral, Estadística descriptiva: La calidad y la variabilidad, Índice de capacidad de procesos. Diagrama de pareto y estratificación, Hoka de verificación (obtención de datos), Diagrama de causa-efecto, Diagrama de dispersión, Cartas de diagrama de control, Estado de un proceso: capacidad y estabilidad, Introducción a seis sigma, Introducción a muestreo aleatorio, Muestreo de aceptación.
Volumen: 0 / Tomo: 0 / Número de ejemplares: 3
No hay comentarios para este ítem.